
Se puede postular hasta el 11 de enero. Periodismo 2.0 será dictado por el periodista colombiano Julio César Guzmán, editor de Entretenimiento de El Tiempo y ex editor de elTiempo.com, el principal sitio de noticias de Colombia.
El curso está basado en el libro Periodismo 2.0: Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de la información, del periodista estadounidense Mark Briggs, y en Cómo escribir para la web, del colombiano Guillermo Franco.El curso gratuito se imparte en español e íntegramente por Internet.
Tiene cupos limitados y abarcará cinco áreas:
* Introducción al Periodismo 2.0. Entienda las oportunidades y los desafíos de hacer periodismo en la era digital.
* Web 2.0 y el Futuro. Sepa cómo los sitios Web 2.0 amplían el ámbito y las responsabilidades de los periodistas.
* Blogs, Información de Último Minuto y Títulos (Escribir para la Web). Examine y critique la blogósfera y aprenda cómo escribir titulares llamativos en Internet.* Principios Básicos de la Multimedia. Conozca los principios básicos de la producción fotográfica y audiovisual y experimente con las nuevas tecnologías.
* Planificación Multimedia. Aprenda qué es una buena noticia multimedia y cómo escribirla.Los estudiantes tendrán que hacer tareas semana a semana, todas las cuales se llevarán a cabo on-line. Entre ellas se incluye presenciar las videoconferencias y presentaciones en PowerPoint, leer, y participar en los foros de discusión con el instructor y los compañeros de clase.Los estudiantes también deberán realizar tareas practicas, asignaciones semanales y rendir un examen final.
Los estudiantes deberán cumplir con los plazos que se fijen para la entrega de las tareas, pero podrán acceder al curso y trabajar en sus deberes en el horario que mejor les acomode. Los participantes que completen el curso recibirán un certificado del Centro Knight.Requisitos y postulació.
Tendrán prioridad periodistas que cuenten con al menos tres años de experiencia que trabajen a tiempo completo en prensa escrita, medios audiovisuales o en sitios web, que tengan un dominio básico de la computación y el uso de Internet, que tengan acceso a una cámara digital que pueda tomar fotografías y grabar videos y que tengan escasas posibilidades de participar en cursos de capacitación.El curso está destinado a periodistas de América Latina y el Caribe.
Como es un curso introductorio al manejo de la tecnología digital, los postulantes no deben tener más de dos años de experiencia haciendo blogs, o usando herramientas de web 2.0. como flickr. Pueden no haber trabajado con video u otros recursos multimedia, pero deben tener un fuerte interés en hacerlo. El ensayo para la aplicación es obligatorio, debe tener entre 250 a 300 palabras.
Se puede postular ahasta el 11 de enero de 2009, a las 5 p.m. (hora de Austin, Texas). FICHA PARA POSTULAR